Seguro
La conciliación es una solución sencilla y rápida, estudiada por ANIA y asociaciones de consumidores como alternativa a la judicial para resolver cualquier controversia que pueda surgir a raíz de un accidente automovilístico.
Es un camino que se puede seguir para los litigios relativos a la gestión de reclamaciones de responsabilidad civil con daños de hasta 15.000 euros, es decir, más del 90% de los que se producen en Italia.
La iniciativa fue consensuada entre ANIA, Asociación de Aseguradoras y Asociaciones de Consumidores Acu, Adiconsum, Adoc, Altroconsumo, Assoutenti, Casa del Consumatore, Centro Tutela Consumatori Utenti, Cittadinanzattiva, Codacons, Codici, Confconsumatori, Federconsumatori, Lega Consumatori, Movimento Consumatori, Movimento Difesa del Cittadino, Unione Nazionale Consumatori.
Si un asegurado decide utilizar el procedimiento de conciliación, puede proceder de dos formas: a) solicitando en los mostradores de las asociaciones de consumidores miembros; b) enviando la solicitud de conciliación en línea a través del sitio www.conciliazioneaniaconsumatori.it a una de las asociaciones de consumidores miembros.
En caso de accidente de coche, si existen problemas con la compañía de seguros en cuanto a la gestión de la indemnización por daños en el sector de la TPL de vehículos de motor, primero debe presentar una reclamación por escrito a la misma empresa.
Cómo presentar una denuncia
La denuncia debe enviarse a la compañía de seguros y debe contener los siguientes elementos esenciales: nombre, apellido y domicilio del denunciante, nombre de la empresa, nombre del intermediario o perito cuyo trabajo se denuncia, una breve descripción del motivo de la denuncia y cualquier documento útil para describir completamente el hecho y las circunstancias relacionadas.
Si no está satisfecho, utilice el procedimiento de conciliación
La conciliación es una solución sencilla y rápida, estudiada por ANIA y asociaciones de consumidores como alternativa a la judicial para resolver cualquier controversia que pueda surgir a raíz de un accidente automovilístico.
Quién puede solicitarlo
El procedimiento de conciliación solo puede ser solicitado por los consumidores en caso de litigios relacionados con reclamaciones de responsabilidad de motor con una reclamación de indemnización de hasta 15.000 euros.
El consumidor puede recurrir al procedimiento de conciliación tras presentar una reclamación por daños y perjuicios y posteriormente presentar una reclamación ante la compañía aseguradora competente. Además, debe haber proporcionado a esta empresa toda la información necesaria para conocer el reclamo y su valoración.
El procedimiento se activa si ocurren los siguientes casos:
- cuando el consumidor no haya recibido respuesta de una empresa en los términos establecidos por la ley;
- si la empresa ha rechazado su reclamo de indemnización;
- si no ha aceptado, excepto como anticipo, la oferta de compensación de la empresa.
Además, el procedimiento de conciliación puede iniciarse con la condición de que el consumidor:
- no ha designado ya a otras partes para que lo representen o, en el caso de una cesión ya conferida a terceros, la ha retirado antes de iniciar el procedimiento de conciliación;
- ha remitido la reclamación de indemnización al asegurador de su propio vehículo por daños materiales y lesiones al conductor, y al asegurador del vehículo transportista en caso de ser transportado (en accidentes automovilísticos comprendidos en el ámbito del procedimiento de indemnización directa).